Generalidades
Lo siguiente te da una descripción general de las caracteristicas usadas más comunes de la nueva página Administrar Sitios Web, la cual se encontraba anteriormente en la página antigua Dominios Alojados (Administrar Dominios) del panel de DreamHost panel.
Revisa el siguiente artículo para aprender más sobre la página Administrar Sitios Web:
Agregar un nuevo sitio web
- Proceso antiguo: Todas las opciones y configuraciones de tu sitio eran inmediatamente visibles después de hacer clic en la opción para agregar un nuevo sitio.
- Proceso nuevo: Dando clic al botón + Añadir Sitio Web te guía a través de los pasos más rápidos para agregar tu sitio web a tu cuenta de DreamHost. Puedes hacer cambios de configuración en el dominio mediante el botón Administrar luego de que el sitio web se haya agregado.
El proceso antiguo con el que pudiste haber estado familiarizado en Dominios Alojados era abrumador para los usuarios primerizos. Para simplificar el proceso, el botón + Añadir Sitio Web hace exactamente como se describe: simplemente agrega tu sitio web. Las opciones de configuración adicionales están disponibles una vez que el sitio se ha agregado a tu cuenta de DreamHost.
Agregar o eliminar 'www' en la URL
- Proceso antiguo: Selecciona la opción de tu preferencia del mensaje ¿Quieres la www en tu URL? en el panel.
- Proceso nuevo: Permite al software de tu sitio web o al archivo .htaccess controlar cómo se comporta tu dominio (Administrar Sitios Web no hará ningún cambio en cuanto a cómo se maneja la 'www' en tu URL).
Administrar Sitios Web lo configura predeterminadamente como Dejarlo, lo cual te permite manejar esto más directamente en tu archivo .htaccess. Si eres nuevo en esto, puedes encontrar más información en el siguiente artículo:
Si estás usando WordPress, usa tu configuración de URL por defecto para determinar cómo se maneja el 'www' en la URL. Revisa el siguiente artículo para obtener más información:
Si seleccionaste previamente Agregar www o eliminar www en Dominios Alojados, entonces contacta a soporte para borrar la configuración anterior. Esto asegurará que el servidor web no intente forzar el dominio en ninguna dirección (es decir, tu dominio con o sin 'www' aún funciona), y luego podrás controlar esta configuración más directamente.
Seleccionar el usuario SFTP/SSH de tu sitio web
- Proceso antiguo: En la lista de configuraciones al agregar un sitio web por primera vez o en la página para editar un sitio existente, la configuracion Correr este dominio en este usuario se usaba para seleccionar el usuario del sitio.
- Proceso nuevo: Si un sitio web necesita ejecutarse con un usuario existente después de agregar el sitio web por primera vez, usa el siguiente proceso para mover tu sitio web a un usuario diferente:
Cambiar el directorio web del sitio
- Proceso antiguo: En la lista de configuraciones cuando agregas o editas un sitio web en la página Dominios Alojados, la configuración directorio web puede ser modificada según sea necesario.
- Proceso nuevo: Después de agregar tu sitio, puedes modificar el directorio web de tu sitio siguiendo las siguientes instrucciones:
Firewall de Aplicaciones Web y Passenger
- Proceso antiguo: Seguridad Web Adicional, y Passenger se encontraban anteriormente en Opciones Web cuando agregabas o administrabas un sitio web existente.
- Proceso nuevo: Seguridad Web Adicional ha sido renombrado con mayor precisión a Firewall de Aplicaciones Web y esta opción (junto con Passenger), ahora se encuentra debajo de Configuraciones Adicionales en la pestaña sitio Web cuando administras tu sitio. Puedes encontrar más información en los siguientes artículos:
Recargar Apache
- Proceso antiguo: Anteriormente, se recomendaba programar una recarga de la configuración de Apache (servidor web) haciendo clic en el botón Guardar en tu la página de administración Dominios Alojados de tu dominio.
- Proceso nuevo: Dado que ha habido una variedad de cambios estructurales desde la página original del panel Dominios Alojados cuando fue creada originalmente, se ha vuelto poco probable que alguna vez necesites volver a cargar Apache. En el caso de que un cambio no funcione como se esperaba y sospechas que puede ser necesario volver a cargar la configuración de Apache del servidor, por favor contacta a soporte.
Casos en los que recargar Apache puede haber sido necesario en el pasado
Revisa los siguientes enlaces para obtener más información:
- Luego de actualizar el archivo .phprc
- Cambios a una aplicación Django no se ven reflejados
- Cambios a una aplicación Node.js no se están actualizando
En la mayoría de los casos, no debería ser necesario volver a cargar la configuración de Apache. Si ves con un problema en donde crees que es necesario, por favor comunícate con soporte. Si ves que necesitas recargar las configuraciones de Apache con frecuencia, puedes considerar actualizar a un VPS. Revisa el siguiente artículo para más información: