Generalidades
DreamHost ofrece varios métodos para ayudarte a mover tu instalación de WordPress a un nuevo nombre de dominio. Este artículo enumera dos métodos para ayudarte a lograr esto.
Estas instrucciones se pueden usar con cualquier sitio de WordPress. Sin embargo, si tu sitio fue creado usando el instalador de WordPress de DreamHost, el panel DreamHost ofrece una manera más fácil de mover tu sitio a un nuevo dominio. Revisa el siguiente artículo para obtener más información:
Método 1 — Servicio de Content Move de DreamHost
DreamHost ofrece una variedad de servicios, incluido el movimiento de WordPress entre dominios. Mira el siguiente artículo para ver las diferentes opciones disponibles.
Método 2 — Mover manualmente tu sitio
También puedes mover manualmente tu sitio tú mismo. Las siguientes instrucciones describen cómo mover una instalación de WordPress entre dos dominios alojados en DreamHost. Los dominios de ejemplo utilizados en estas instrucciones son:
- oldsite.example.com
y - newsite.example.com
Paso 1 — Hacer una copia de seguridad de tus datos
Siempre debes hacer una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cualquier cambio en tu sitio. Consulta el siguiente artículo para obtener instrucciones sobre cómo hacer una copia de seguridad de los archivos, la base de datos y el correo de tu sitio web:
Paso 2 — Agregar alojamiento para el nuevo sitio
Agrega el nuevo dominio (newsite.example.com) a tu panel. Asegúrate de configurarlo como Completamente Alojado:
Paso 3 — Crear una nueva base de datos
Dirígete a la página Bases de Datos MySQL y crea un nuevo hostname MySQL y una base de datos vacía.
Paso 4 — Transferir tu instalación de WordPress
Transfiere los archivos de WordPress que has respaldado en el paso uno a tu nuevo dominio. Si tenías direcciones de correo en el sitio anterior (oldsite.example.com), asegúrate de crear las mismas direcciones en tu nuevo dominio. Luego puedes transferir esos correos.
- Sube tus archivos web usando el siguiente artículo:
- Sube tu base de datos usando el artículo Migrar MySQL:
- Transfiere el correo de tu antiguo dominio:
- Configuración de correo: Usa este artículo para configurar tus direcciones de correo en el nuevo dominio.
- Como importar el correo: Este artículo explica cómo importar tu correo al nuevo dominio.
- Configuración de Clientes de Correo: Este artículo es una guía de las diferentes configuraciones de correo que puedes usar.
Paso 5 — Editar el nuevo archivo wp-config.php
Inicia sesión en tu nuevo sitio (newsite.example.com) a través de FTP o SSH y abre el archivo wp-config.php (está en el directorio de tu sitio). Verás los siguientes contenidos:
define('DB_NAME', ‘exampledatabase’); define('DB_USER', 'exampledbuser'); define('DB_PASSWORD', ‘database password here’); define('DB_HOST', 'mysql.example.com'); define('DB_CHARSET', 'utf8'); define('DB_COLLATE', ''); $table_prefix = 'wp_2hdy121d_';
Actualiza lo siguiente:
- Database name (Nombre de base de datos).
- Database user (Usuario de la Base de datos).
- Database user password (Contraseña de la base de datos).
- Hostname.
- Reemplaza el valor existente de WordPress $table_prefix con el valor importado de $table_prefix.
Abre el archivo de base de datos que descargaste previamente en un editor de texto para ver el prefijo correcto de cada tabla. El siguiente ejemplo muestra lo que verás. En este ejemplo, el prefijo de la tabla es wp_mwpp89_.
-- -- Table structure for table `wp_mwpp89_comments` --
Paso 6 — Actualizar todas las URL en la base de datos
Ahora debes actualizar todas las URL de la base de datos, ya que la base de datos está utilizando la URL anterior. Revisa el siguiente artículo para ver varias opciones sobre cómo lograr esto:
Cuando actualices todas las URL, también se actualizarán las URL de HOME y SITE.
En este punto, tu sitio web debería cargar normalmente en el nuevo nombre de dominio.
Resumen
Una vez que se completan los pasos anteriores, el nuevo sitio se ve exactamente igual que apareció en tu antiguo nombre de dominio.
Redirigir desde el sitio anterior
Es posible que los visitantes antiguos de tu sitio web hayan agregado la URL antigua a la pestaña de marcadores de sus buscadores. Puedes redirigirlos automáticamente para que vean el nuevo sitio web iniciando sesión en el dominio anterior y creando un archivo .htaccess con una redirección 301.
Revisa el siguiente artículo para ver ejemplos de cómo configurarlo: