Limpiar el caché del DNS en Mac OS X y Linux

Limpiar tu caché en Mac OS X

Antes de empezar

La siguiente sección está también disponible como video instructivo:

Los comandos para limpiar el cache en el sistema operativo Mac X son un poco diferentes dependiendo de la versión que estás corriendo. Primero, asegúrate que has abierto el terminal en tu computador.

Una vez abierto, corre el comando de abajo que corresponde a tu versión de Sistema Operativo X.

OS X 10.12 (Sierra) y siguientes

macbook$ sudo killall -HUP mDNSResponder;sudo killall mDNSResponderHelper;sudo dscacheutil -flushcache

OS X 10.11 (El Capitan) y OS X 10.12 (Sierra)

macbook$ sudo killall -HUP mDNSResponder

Versiones anteriores

OS X 10.10 (Yosemite)

Versiones 10.10.4+

macbook$ sudo dscacheutil -flushcache;sudo killall -HUP mDNSResponder

Versiones 10.10.1, 10.10.2, 10.10.3

macbook$ sudo discoveryutil udnsflushcaches

OS X 10.9 (Mavericks)

macbook$ dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder

OS X 10.7 (Lion) y 10.8 (Mountain Lion)

macbook$ sudo killall -HUP mDNSResponder

OS X 10.5 (Leopard) y 10.6 (Snow Leopard)

macbook$ dscacheutil -flushcache

OS X 10.4 (Tiger)

macbook$ lookupd -flushcache

Limpiar tu caché de DNS en Linux

Las distribuciones más recientes de Linux no usan un solucionador de caché de la misma forma que Windows y Mac OS X. Para confirmar cual está instalado en tu distribución de Linux, mira la página web o sus foros.

Sin embargo, una aplicación de DNS que comúnmente se usa es Name Service Caching Daemon (nscd). No está normalmente instalada por defecto pues no hay necesidad de limpiar el caché. Pero, si ya lo has instalado, puedes limpiar el caché corriendo el siguiente comando en un terminal:

[local]$ sudo service nscd restart 

Alternativamente, puedes tratar estos comandos:

[local]$ /etc/rc.d/init.d/nscd stop
[local]$ /etc/rc.d/init.d/nscd start

Ver también

¿Este artículo ha respondido sus preguntas?

Última actualización el PST.

¿Aún no encuentra lo que busca?