Configurar el plugin 'WP MAIL SMTP'

 

Generalidades

Este artículo te guía a través de la configuración del plugin WP Mail SMTP, que te permite enviar correos desde cualquier dirección que desees (incluidas direcciones que no sean de DreamHost, como GMAIL). Esto es importante porque te permite enviar correos a través de un servidor de correo en lugar del servidor web, lo que evita problemas con Política de Dominio del Remitente y Spoofing.

Dirección de Gmail

Estas instrucciones explican cómo configurar este plugin utilizando una dirección de correo de DreamHost creada en el panel.

Revisa este artículo si deseas utilizar una dirección de Gmail para enviar desde tu sitio WordPress.

Instalar el plugin WP Mail SMTP

Antes de continuar, asegúrate de que el plugin esté instalado y activo.

Instalaciones de WordPress de DreamHost

El plugin se instala automáticamente cuando instalas WordPress usando el instalador de WordPress de DreamHost en el panel. Para activarlo en tu panel, navega a la página Plugins Plugins instalados y haz clic en el enlace Activar debajo de SMTP de WP Mail.

Otros tipos de instalaciones

Si utilizaste otro método para instalar WordPress, deberás instalar el plugin manualmente.

  1. Navega a Plugins Agregar nuevo en el panel izquierdo del panel de WordPress.
  2. Busca wp-mail-smtp. También puede encontrarlo aquí.
  3. Da clic en el botón Instalar y luego en Activar.

Cómo configurar el plugin

Hay dos opciones para configurar este plugin:

Opción 1 — Uso del Asistente de Configuración

El Asistente de configuración es una forma rápida de configurar los ajustes. Si el Asistente de Configuración no se abrió durante la instalación, puedes abrirlo en la página de configuración del plugin.

  1. Inicia sesión en tu sitio WordPress.
  2. Navega a la página WP MAIL SMTP.
  3. Da clic en el botón Iniciar Asistente de Configuración.
  4. Haz clic en el botón Comenzar. Aparecerá una lista de destinatarios de correo SMTP.
  5. Selecciona Otro SMTP y da clic en Guardar y Continuar.
  6. Introducea la siguiente configuración de SMTP.
    • Servidor SMTP - smtp.dreamhost.com
    • Cifrado - TLS
    • Puerto SMTP - 587
    • Activar autenticación - activa esta opción
    • Nombre de usuario de SMTP - agrega tu dirección de DreamHost
    • Contraseña SMTP - ingresa la contraseña de tu dirección de DreamHost. También puedes restablecerla si es necesario.
    • Nombre del remitente - ingresa un nombre que te gustaría que aparezca como REMITENTE
    • Correo del remitente - ingresa el correo que deseas enviar como REMITENTE
  7. Haz clic en Guardar y Continuar. Sigue las instrucciones que aparecen a continuación según tus preferencias o si estás usando la versión Pro.
  8. Da clic en Omitir este paso o Guardar y Continuar.
    La página final verifica tu configuración. Cuando se completa la verificación, aparece un mensaje de confirmación para confirmar que tu correo está configurado.

Después de la prueba, es posible que veas una advertencia de DMARC. Tu correo seguirá funcionando sin ella, pero se recomienda que configures DMARC para autenticar aún más el correo.

Opción 2 — Configurarlo manualmente en la página de configuración

  1. Inicia sesión en tu sitio WordPress.
  2. Navega a la página WP MAIL SMTP > General.
  3. Completa los siguientes campos:
    • Correo del Remitente - ingresa el correo del REMITENTE
    • Forzar Remitente del Mensaje - marca esta casilla
    • Nombre del Remitente - ingresa un nombre que te gustaría que apareciera como REMITENTE
    • Forzar el Nombre del Remitente - Marca esto si deseas forzar el nombre del REMITENTE
    • Ruta de Retorno - marca esta casilla
  4. Selecciona Otro SMTP en la sección Mailer.
  5. Completa lo siguiente en la sección Otro SMTP:
    • Servidor SMTP - smtp.dreamhost.com
    • Cifrado - TLS
    • Puerto SMTP- 587
    • Activa el botón Autenticación.
    • Nombre de usuario de SMTP - ingresa tu dirección de correo de DreamHost
    • Contraseña - ingresa la contraseña de tu correo
  6. Da clic en el botón Guardar Configuración.

Agregar seguridad adicional

Esta sección es opcional, pero muy recomendable, ya que evita que tus credenciales de correo aparecen en el panel de control. Si tu panel de control de administrador se comparte con otras personas, este paso les impide acceder a los campos. Revisa esta página para obtener más detalles.

Si continúas con esta opción, no necesitarás ingresar ninguna credencial en tu panel de WordPress, ya que se actualizan automáticamente después de agregarlas a tu archivo wp-config.php.

Agregar las constantes a tu archivo wp-config.php

  1. Inicia sesión en tu servidor a través de FTP o SSH.
  2. Usa uno de estos artículos para editar tu archivo wp-config.php.
  3. Desplázate hacia abajo en este archivo hasta la siguiente línea:

    /* That's all, stop editing! Happy blogging. */

  4. Agrega estas líneas justo encima de esta línea.
    // turn constants on        
    define( 'WPMS_ON', true );
    
    // general configuration settings define( 'WPMS_MAIL_FROM', 'email@example.com' ); define( 'WPMS_MAIL_FROM_FORCE', true ); // True turns it on, false turns it off. define( 'WPMS_MAIL_FROM_NAME', 'Example Name' ); define( 'WPMS_MAIL_FROM_NAME_FORCE', true ); // True turns it on, false turns it off. define( 'WPMS_SET_RETURN_PATH', true ); // Sets $phpmailer->Sender if true.
    // specific configuration settings define( 'WPMS_SMTP_HOST', 'smtp.dreamhost.com' ); define( 'WPMS_SMTP_PORT', 587 ); define( 'WPMS_SSL', 'tls' ); define( 'WPMS_SMTP_AUTH', true ); define( 'WPMS_SMTP_USER', 'email@example.com' ); define( 'WPMS_SMTP_PASS', '********' ); define( 'WPMS_SMTP_AUTOTLS', true ); define( 'WPMS_MAILER', 'smtp' );
    Las únicas partes que necesitas cambiar son WPMS_MAIL_FROM, WPMS_MAIL_FROM_NAME, WPMS_SMTP_USER and WPMS_SMTP_PASS.
  5. Guarda el archivo.
    ES wp mail smtp plugin

Revisa la página del plugin y verás que tus credenciales no son accesibles.

Probar el plugin

Navega a la página WP MAIL SMTP > Correp Prueba/span y da clic en el botón Enviar un correo de prueba para realizar la prueba.

Deberías ver que fue enviado correctamente.

Después de la prueba, es posible que veas una advertencia de DMARC. Tu correo seguirá funcionando sin ella, pero se recomienda que configures DMARC para autenticarlo aún más.

Ver también

¿Este artículo ha respondido sus preguntas?

Última actualización el PST.

¿Aún no encuentra lo que busca?