Generalidades
WordPress tiene varios plugins de SMTP que puedes usar para forzar cualquier dirección FROM que desees. Esto es importante por dos motivos principales:
- Te permite enviar correos directamente a través de tu servidor de correo, en lugar del servidor web. Esto ayuda a evitar problemas con la política de dominio de remitente (SPF) y la suplantación de identidad (Spoofing).
- Te permite enviar correo electrónico desde otro servidor de correo. Por ejemplo, puedes usar tu dirección de GMAIL como el correo FROM en lugar de tu dirección de DreamHost.
Una opción de plugin popular es WP Mail SMTP. Este artículo te explica como configurar este plugin.
Correo de DreamHost
Este artículo explica cómo configurar este plugin usando una dirección de correo de DreamHost creada en el panel usando el siguiente artículo:
Mira el siguiente artículo si necesitas restablecer la contraseña de correo.
Correo de Google
Si quieres usar una dirección Gmail para enviar desde tu sitio WordPress, revisa el siguiente artículo en vez.
3 maneras diferentes de configurar el plugin
Hay tres formas diferentes de configurar este plugin.
- Opción 1: Usar el Asistente de Configuración para guiarte a través de cada paso
- Opción 2: Configurarlo en la página de configuraciones
- Opción 3: Agregar código en el archivo wp-config.php directamente
La tercera opción requiere que edites manualmente el archivo de configuración principal en tu instalación de WordPress. Esto es más avanzado, pero también más seguro. Si tu panel de administración se comparte con otros administradores, esto evitará que accedan a cualquier campo.
Instalar el plugin WP Mail SMTP
Si instalaste WordPress usando el instalador de WordPress de DreamHost en el panel
El plugin de WordPress Mail SMTP se instala automáticamente si instaló WordPress usando el instalador de WordPress de DreamHost en el panel a partir de junio de 2021.
Ahora debes activarlo en tu panel de control.
- Navega a la página Plugins > Plugins instalados.
- Debajo de WP Mail SMTP, da clic al enlace Activar.
Ahora serás llevado al Asistente de Configuración para completar la configuración.
Si tienes una instalación de WordPress de DreamHost antigua
- En el panel de WordPress, haz clic en Plugins > Añadir nuevo en el panel izquierdo.
- Búsca wp-mail-smtp. También se puede encontrar aquí.
- Haz clic en el botón Instalar, luego en Activar.
- Después de que esté instalado y activado, navega a la página Plugins en tu panel de WordPress.
- Haz clic en el enlace Ajustes debajo del plugin.
Opción 1 — Usar el Asistente de Configuración
El primer ítem en la página Ajustes es del Asistente de Configuración. Esta es una manera rápida de configurarlo.
- Navega a la página WP MAIL SMTP > Ajustes.
- Da clic en el botón Lauzar el asistente de configuración.
- Da clic en el botón Empecemos.
- Selecciona Otro SMTP. Da clic en Guardar y Continuar.
- La siguiente página enumera todas sus opciones de configuración en diferentes secciones.
- Configuraciones SMTP.
- Servidor SMTP - Ingresa smtp.dreamhost.com
- Cifrado - TLS
- Puerto SMTP - 587
- Activar identificación - activa esta opción
- Nombre de usuario de SMTP - agrega tu correo de DreamHost
- Contraseña SMTP - ingresa la contraseña de tu correo de DreamHost. También puedes restablecerlo si es necesario.
- Nombre remitente - Ingresa un nombre que te gustaría que aparezca como REMITENTE
- Correo electrónico remitente - Ingresa el correo que deseas enviar como REMITENTE
- Da clic a Guardar y Continuar.
- La siguiente página enumera algunas funciones adicionales que podría habilitar con la versión Pro. Haz clic en Guardar y Continuar.
- La siguiente página le permite agregar tu correo para recibir recomendaciones sobre cómo optimizar la entrega de tu correo. Haz clic en Omitir este paso o Guardar y Continuar.
- La siguiente página te pide que ingreses tu clave de licencia si compraste la Versión Pro.
- La página final verifica tu configuración.
- Cuando se completa la verificación, se muestra un mensaje de éxito para confirmar que tu correo está configurado.
Opción 2 — Configurarlo en la página de configuraciones
- Navega a la página WP MAIL SMTP > Ajustes.
- Rellena los siguientes campos:
- Correo electrónico remitente - Ingresa el correo del REMITENTE
- Forzar remitente del mensaje - Marca esta casilla
- Nombre remitente - Ingresa un nombre que te gustaría que aparezca como REMITENTE
- Forzar el nombre del remitente - Marca esto si deseas forzar el nombre del REMITENTE
- Ruta de retorno - Marca esta casilla
- Debajo de la sección Servicio de correo electrónico selecciona Otro SMTP.
- Debajo de la sección Otro SMTP, asegúrate de prender el botón Identificación.
- Servidor SMTP - smtp.dreamhost.com
- Cifrado - Usar cifrado TLS
- Puerto SMTP - 587
En este ejemplo, se utiliza el puerto 587 con TLS. Si prefieres usar el puerto 465, asegúrate de usar la opción SSL en su lugar.
- Nombre de usuario de SMTP - Ingresa tu dirección de correo de DreamHost
- Contraseña SMTP - Ingresa la contraseña de tu correo
- Haz clic en el botón Guardar ajustes.
Tu formulario ahora se enviará DESDE el correo que ingresaste anteriormente, pero debes agregar el siguiente código para proteger aún más tus credenciales.
Opción 3 — Agregar código a tu archivo wp-config.php
Las instrucciones anteriores agregan tu contraseña al panel de WordPress. Para asegurar aún más tus credenciales, el plugin recomienda que agregues código a tu archivo wp-config.php en su lugar. Dirígete la página siguiente para más detalles.
Si elijes esta opción, no necesitasingresar ninguna credencial en tu panel de WordPress. Se actualizarán automáticamente cuando los agregas a tu archivo wp-config.php.
Agregar las constantes a tu archivo wp-config.php
- Inicia sesión en tu servidor a través de FTP o SSH.
- Utiliza uno de los siguientes artículos para editar tu archivo wp-config.php.
- Desplázate hacia abajo en este archivo hasta la siguiente línea:
/* That's all, stop editing! Happy blogging. */
- Agrega las siguientes líneas justo encima de esta línea.
// turn constants on define( 'WPMS_ON', true );
// general configuration settings define( 'WPMS_MAIL_FROM', 'email@example.com' ); define( 'WPMS_MAIL_FROM_FORCE', true ); // True turns it on, false turns it off. define( 'WPMS_MAIL_FROM_NAME', 'Example Name' ); define( 'WPMS_MAIL_FROM_NAME_FORCE', true ); // True turns it on, false turns it off. define( 'WPMS_SET_RETURN_PATH', true ); // Sets $phpmailer->Sender if true.
// specific configuration settings define( 'WPMS_SMTP_HOST', 'smtp.dreamhost.com' ); define( 'WPMS_SMTP_PORT', 587 ); define( 'WPMS_SSL', 'tls' ); define( 'WPMS_SMTP_AUTH', true ); define( 'WPMS_SMTP_USER', 'email@example.com' ); define( 'WPMS_SMTP_PASS', '********' ); define( 'WPMS_SMTP_AUTOTLS', true ); define( 'WPMS_MAILER', 'smtp' ); - La unica parque que necesitas cambiar es WPMS_MAIL_FROM, WPMS_MAIL_FROM_NAME, y WPMS_SMTP_PASS.
- Guarda el archivo
- Si ves la página del plugin ahora, verás que las credenciales no son accesibles.
Probar el plugin
Desplázate hasta la parte superior y haz clic en la pestaña Correo de prueba. Haz clic en el botón Enviar correo. Deberías ver que se envió con éxito.
Plugins alternativos
Hay varios otros plugins SMTP que puedes usar para enviar correos. Después de iniciar sesión en tu sitio de WordPress, selecciona Plugins > Añadir nuevo en el panel izquierdo. Luego puedes buscar el término SMTP para ver otras opciones.