Generalidades
LAMP significa 'Linux', 'Apache', 'MySQL' y 'PHP'. Todos estos componentes juntos forman la 'web stack' de LAMP, que es una de las soluciones más populares para alojar sitios web.
Este artículo explica cómo instalar el stack de LAMP en tu instancia de DreamCompute.
Debido a los requisitos de memoria combinados de MySQL 8 y Ubuntu 20, DreamHost recomienda que no instales MySQL 8 en instancias "semisónicas".
Métodos de configuración
Hay dos maneras de configurar el stack de LAMP en tu instancia de DreamCompute:
- Automático
- Manually
Si solo necesitas configurar rápidamente LAMP para que algo esté en funcionamiento, la solución automatizada debería estar bien.
Sin embargo, si estás creando una solución a largo plazo para alojar contenido web, se recomienda que instales cada componente por separado, ya que tendrás mayor control sobre tu instalación.
Automatizado (Solamente para Ubuntu)
Puedes usar 'tasksel' para decirle a Ubuntu que instale la "tarea" o “task” llamada lamp-server. Esto se logra con apt-get y asegurándote de usar un signo de intercalación (^) al final del nombre de la tarea.
[user@instance]$ sudo apt-get update [user@instance]$ sudo apt-get install lamp-server^
El segundo comando es interactivo, por lo que se te preguntará 'Do you want to continue?' en algunos lugares. Siempre escribe 'y' para continuar.
También se te pedirá que establezcas una contraseña para el usuario root de tu instalación de MySQL. Crea una contraseña segura y guárdala, ya que la necesitarás más adelante cuando configures una base de datos.
Instalación manual
También puedes instalar Apache, MySQL y PHP individualmente. El beneficio de hacerlo de esta manera es que comprenderás mejor lo que estás instalando y cómo configurar tu entorno para satisfacer tus necesidades. Consulta los siguientes artículos para obtener instrucciones sobre cómo instalar Apache, MySQL y PHP manualmente.
Asegúrate de ejecutar siempre una actualización antes de instalar un nuevo software:
[user@instance]$ sudo apt-get update