Generalidades
Este artículo explica cómo ver los registros de errores de tu sitio web iniciando sesión en el servidor a través de SSH. Esto a veces es necesario para ayudar a solucionar cualquier problema que pueda tener tu sitio.
Este artículo está dirigido a usuarios avanzados que tienen experiencia en la ejecución de comandos SSH. Para obtener una opción más sencilla mediante FTP, revisa este artículo.
Política de retención de registros
Por favor ten en cuenta lo siguiente:
- Los registros se rotan cada noche para que access.log y error.log solo contengan los registros diarios, mientras error.log.0 y access.log.0 contenga los registros del día anterior.
- Los archivos de registro se eliminan poco después de esto, por lo que se recomienda revisarlos lo antes posible.
- Según el RGPD, DreamHost almacena registros HTTP de forma predeterminada durante 7 días.
Requisitos previos
Este artículo asume que has creado un usuario de shell y puedes iniciar sesión en tu servidor a través de SSH.
Ver los registros a través de SSH
- Inicia sesión en tu servidor a través de SSH.
- Cambia al directorio /logs de tu usuario:
[server]$ cd ~/logs
- Revisa una lista de dominios bajo tu usuario:
[server]$ ls -la
- Cambia al directorio del dominio deseado.
[server]$ cd example.com
- Cambia al directorio donde se encuentran los registros.
- Cambia al directorio http (Si tu sitio web no está usando un certificado SSL).
- Cambia al directorio https si está usando un certificado SSL).
-
[server]$ cd https
Solo Planes de DreamPress
No es necesario incluir http/s en la ruta del archivo para ver los archivos de registro de los sitios de DreamPress. En su lugar, puedes encontrar los archivos de registro relacionados con DreamPress utilizando la ruta del archivo ~/logs/example.com.
- Ver una lista de los archivos de registro:
[server]$ ls -la
Descomprimir los archivos que terminan en .gz
Los archivos de registro más antiguos están comprimidos y terminan en .gz. Revisa este artículo para obtener instrucciones sobre cómo descomprimir estos archivos.
Cómo analizar y buscar los registros
Las siguientes secciones explican cómo leer y buscar en los archivos de registro.
Leer los errores más recientes
La siguiente tabla muestra varios usos del comando tail que puedes correr para leer las últimas líneas de un archivo.
Comando | Descripción |
---|---|
[server]$ tail -n 10 error.log |
Muestra las últimas 10 líneas de un registro de errores. |
[server]$ tail -f error.log |
Muestra todas las líneas recién agregadas desde un archivo de registro en tiempo real en el shell. |
[server]$ tail -n 100 error.log | more |
Muestra las últimas 100 líneas, una por una, utilizando el comando more.
|
Ctrl + C | Sale de tail y vuelve a la línea de comando. |
Buscar un término un específico
Puedes utilizar el comando grep para buscar rápidamente un término específico dentro de los archivos de registro.
Por ejemplo, corre este comando si solo deseas ver los errores relacionados con el archivo Testing2.jpg.
[server]$ cat error.log | grep "Testing2.jpg"
Eliminar errores comunes
Los archivos de registro de errores a menudo contienen entradas con el texto "File does not exist".
Siempre debes confirmar primero si estos son relevantes para tu sitio. Si no lo son, puedes eliminarlos fácilmente de tus búsquedas utilizando el comando grep -v. Por ejemplo, este comando elimina todas las entradas de registro con este error.
[server]$ cat error.log | grep -v "File does not exist"