Generalidades
Este artículo proporciona información sobre los tipos de servidores MySQL y sus opciones de registro.
Antecedentes
Los usuarios de DreamHost no tienen acceso a los registros del servidor MySQL. Sin embargo, según el tipo de servidor MySQL en el que se ejecuten tus bases de datos, es posible que el soporte técnico pueda recuperarlos por tí.
Revisar el tipo de servidor MySQL
Visita la página Bases de Datos MySQL, que te muestra una lista de todos tus hostnames y bases de datos. En la parte superior de la sección, aparece el nombre de tu servidor de base de datos.
- Si se trata de un nombre de servidor de base de datos específico, significa que estás en un servidor MySQL compartido. Por ejemplo, "iad1-mysql-e2-20a:rudie" MySQL Server.
-
Si el nombre del servidor de base de datos comienza con sql y va seguido de un número, significa que estás usando un servidor MySQL privado. Por ejemplo, "sql###:mysql" MySQL Server.
-
Si el nombre del servidor de base de datos comienza con ds y va seguido de un número, significa que estás usando un servidor MySQL dedicado. Por ejemplo, "ds###:mysql" MySQL Server.
Opciones de registro por servidor
La siguiente sección proporciona detalles sobre cada tipo de servidor de base de datos.
Servidores MySQL compartidos
-
Lamentablemente, los registros no están disponibles en los servidores MySQL compartidos. Esto significa que ni siquiera el soporte técnico podría recuperarlos por tí.
Servidores MySQL privados
-
Los registros de un servidor MySQL privado solo están disponibles si contactas al soporte de DreamHost. Asegúrate de especificar el nombre de la base de datos y el período de tiempo del que deseas recuperar los registros.
Servidores Dedicados
-
En un Servidor Dedicado, las bases de datos MySQL se encuentran en la misma máquina. Esto significa que puedes recuperarlas iniciando sesión en el servidor a través de SSH.
DreamCompute
-
DreamCompute se configura completamente de forma manual, por lo que cualquier configuración depende completamente de tí.