Comandos de Unix — Cambiar permisos

 

Generalidades

Este artículo muestra cómo cambiar los permisos de los archivos o directorios usando SSH o FTP. Revisa este artículo para obtener una descripción general de cómo se configuran los permisos.

Cambiar los permisos a través de SSH

Si has iniciado sesión en tu servidor vía SSH, puedes cambiar los permisos corriendo el comando chmod. Hay dos maneras de establecer permisos usando chmod.

Opción 1 — Modo Numérico

El Modo Numérico es más fácil de entender, ya que solo hay que sumar los valores para asignar números a casa permiso. Por ejemplo:

4 = r (leer)
2 = w (escribir)
1 = x (ejecutar)

Hay tres conjuntos de propietarios de un archivo o directorio:

  • Usuario
  • Grupo
  • Público

Los tres tienen sus propios permisos, por lo que ahora es necesario sumar los tres para obtener el valor total. La siguiente tabla muestra los diferentes permisos que podría tener cada propietario.

7 leer, escribir y ejecutar ("rwx") 4 + 2 + 1 = 7
6 Leer y escribir ("rw-") 4 + 2 = 6
5 Leer y ejecutar ("r-x") 4 + 0 + 1 = 5
4 Solo leer ("r--") 4 + 0 + 0 = 4
3 Escribir y ejecutar (raro) ("-wx") 0 + 2 + 1 = 3
2 Solo escribir (raro) ("-w-") 0 + 2 + 0 = 2
1 Solo ejecutar (raro) ("--x") 0 + 0 + 1 = 1
0 Sin permisos ("---") 0 + 0 + 0 = 0

Ejemplos

Comando Permisos
[server]$ chmod 600 file.txt

-rw-------

  • Solo el Usuario lee y escribe permisos.
[server]$ chmod 700 dir

drwx------

  • Solo el Dueño tiene permisos de leer, escribir y ejecutar.
[server]$ chmod 755 file.txt

-rwxr-xr-x

  • El Usuario tiene permisos de leer, escribir y ejecutar.
  • El Grupo solo tiene permisos de leer y ejecutar.
  • Todos los demás tienen permisos de leer y ejecutar.
[server]$ chmod 644 file.txt

-rw-r--r--

  • El Usuario tiene permisos de leer y escribir
  • El Grupo tiene permisos de leer.
  • Otros tienen permisos de leer.
[server]$ chmod 664 file.txt

-rw-rw-r--

  • El Usuario tiene permisos de leer y escribir.
  • El Grupo tiene permisos de leer y escribir.
  • Otros tiene permisos solo de leer.

Opción 2 — Modo con nombre

Hay dos conjuntos de permisos que se pueden asignar cuando se utiliza el "Modo con nombre": los permisos quién y qué. Por ejemplo:

Permisos de quién

u Cambia los bits del usuario
g Cambia los bits del grupo
o Cambia los bits de los Otros
a Cambia los bits para todos

Permisos de qué

r Da acceso a leer
w Da acceso a escribir
x Da acceso a ejecutar
s Pone un sticky bit

Usar ("+") y ("-") con la información de arriba, te permite combinar permisos de los grupos quién y qué para asignar los permisos exactos que deseas.

Ejemplos

El formato para usar chmod en los siguientes comandos es:

[server]$ chmod “groups”+”access” file.example

Ejemplos

Permite a todos leer file.txt.

En el siguiente ejemplo, a es el bit para 'todos' y se agrega el permiso r (lectura):

[server]$ chmod a+r file.txt

Elimina todos los permisos de todos, excepto por el dueño que retiene cualquier permiso formal.

En el siguiente ejemplo, g es un bit de grupo, o es el bit para 'otros usuarios' y el signo -elimina todos los permisos (rwx):

[server]$ chmod go-rwx file.txt

El archivo llamado script.cgi ahora es ejecutable por un usuario y un grupo.

En el siguiente ejemplo, u es el bit de usuario, g es el bit de 'grupo', y el permiso x es agregado a ambos:

[server]$ chmod ug+x script.cgi

Todos los archivos creados en el directorio somrdir son propiedad del grupo que posea somedir.

En el siguiente ejemplo, g es el bit de grupo y la banderilla s es agregada a él.

[server]$ chmod g+s somedir

 

Cambiar los permisos en un cliente de FTP

Los clientes de FTP como Filezilla te permite utilizar el modo numérico para establecer permisos.

Si haces clic derecho en un archivo en un cliente FTP, podrá ver sus permisos. Por ejemplo:

ES filezilla-permissions_01.png

Luego puedes marcar las casillas o escribir el valor numérico de los permisos que necesitas cambiar.

Ver también

¿Este artículo ha respondido sus preguntas?

Última actualización el PST.

¿Aún no encuentra lo que busca?