Generalidades
Este artículo proporciona varios ejemplos de cómo interactuar con directorios después de iniciar sesión en tu servidor DreamHost a través de SSH.
Navegar los directorios
Esta sección explica cómo cambiar entre directorios y confirmar tu ubicación actual.
Ver tu directorio actual
Puedes confirmar el directorio en el que te encuentras actualmente mediante el comando pwd. Esto muestra que el usuario se encuentra en el directorio /home/username/example.com:
[server]$ pwd /home/username/example.com
Cambiar al directorio principal del usuario
El directorio principal del usuario es donde se encuentran todos los archivos y directorios del usuario específico. Para navegar hasta el directorio, usa el símbolo ~. Por ejemplo:
[server]$ cd ~
Cambiar a directorios
Para cambiar a otro directorio, utiliza el comando cd. Este ejemplo cambia al directorio example.com/blog ubicado dentro del directorio de inicio del usuario.
[server]$ cd ~/example.com/blog
Devolverse al directorio anterior
Para cambiar al directorio anterior, usa el comando cd -:
[server]$ pwd /home/username/current/directory/
[server]$ cd ~/new/directory/ [server]$ pwd home/username/new/directory/
[server]$ cd - [server]$ pwd /home/username/current/directory/
El usuario anterior cambió de un directorio a otro y luego utilizó el comando cd - para regresar a su directorio anterior.
Puedes subir rápidamente un solo directorio usando ../.
[server]$ cd ../
Unir cadenas para desplazarse hacia arriba por varios directorios.
[server]$ cd ../../
Crear y eliminar directorios
Esta sección explica cómo crear y eliminar directorios que estén vacíos o que contengan archivos.
Crear directorios
Para crear un nuevo directorio, usa el comando mkdir. El siguiente ejemplo crea un nuevo directorio llamado directory_name:
[server]$ mkdir directory_name
Eliminar directorios
Existen varias formas de eliminar directorios. Para eliminar un directorio vacío, usa el comando rmdir:
[server]$ rmdir directory_name
Para eliminar un directorio que no esté vacío (uno que aún contenga archivos u otros directorios), rmdir no funcionará. En su lugar, debes usar rm -r para eliminar el directorio y todo su contenido.
[server]$ rm -r directory_name
Ten cuidado al utilizar esta banderilla, ya que eliminará todo lo que contiene el directorio. No hay ninguna "Papelera de reciclaje" en el shell. Lo que elimines se perderá para siempre, así que ten cuidado.
Ver el contenido del directorio
A continuación se explican diferentes formas de enumerar contenidos y su tamaño en el servidor.
Enumerar los contenidos en el directorio actual
Para enumerar el contenido de un directorio, usa el comando ls:
[server]$ ls Maildir example.com logs
Agrega el indicador -l para enumerar el contenido con detalles completos, incluidos los permisos, el tamaño del archivo, y la fecha de la última modificación:
[server]$ ls -l drwx--S--- 12 username groupname 4096 Mar 15 17:28 Maildir drwxr-xr-x 5 username groupname 4096 Mar 7 12:35 example.com drwxr-sr-x 8 root root 4096 Apr 17 06:33 logs
Para listar todos los archivos dentro del directorio (incluidos los archivos ocultos) en formato vertical, agrega los indicadores -la:
[server]$ ls -la -rw------- 1 username pg###### 10541 Mar 12 18:46 .bash_history -rwxr-xr-x 1 username pg###### 430 Dec 18 14:45 .bash_profile -rw-r--r-- 1 username pg###### 237 Mar 25 2024 .bashrc drwxr-xr-x 5 username pg###### 4096 Mar 25 2024 Maildir
Ver el tamaño de los directorios
Para determinar el tamaño de un directorio, utiliza el comando du con los indicadores -sh:
[server]$ du -sh example.com 1532 example.com
Agrega el indicador -sh para ver el tamaño en un formato más legible (KB, MB, GB, etc.). También puedes enumerar varios directorios y archivos separados por espacios.