Generalidades
A veces, puedes notar que tu sitio WordPress funciona lentamente o no funciona tan bien como debería en DreamPress. Hay varias razones por las que esto puede ocurrir.
Este artículo describe algunos de los pasos básicos que puedes seguir para abordar los problemas que comúnmente conducen a sitios web lentos o ineficientes en DreamPress.
Caché
Plugins de caché
DreamPress viene con un caché de servidor incorporado.
El almacenamiento en caché crea versiones estáticas de tu sitio, lo que significa que el servidor debe procesar mucho menos cuando un cliente visita tu sitio. Esto permite que tu sitio se cargue más rápido y también ayuda a administrar grandes cantidades de tráfico.
Muchas guías, incluidas las de DreamHost, recomiendan plugins de almacenamiento en caché como WP Super Cache en sitios de WordPress. Sin embargo, dado que DreamPress viene con almacenamiento en caché incorporado, un plugin de almacenamiento en caché de terceros como WP Super Cache no es necesario e incluso podría entrar en conflicto con el caché de DreamPress. Cabe notar que debes mantener una versión actualizada del plugin Proxy Cache Purge instalado en tu sitio DreamPress. Este plugin proporciona herramientas para administrar el caché de DreamPress automáticamente y analiza tu sitio para indicar si tiene el caché en funcionamiento.
¿Está mi sitio usando el caché DreamPress de manera efectiva?
Debido a los miles de plugins y personalizaciones disponibles para los sitios de WordPress, no todos los sitios funcionan automáticamente de manera efectiva con todos los métodos de almacenamiento en caché. El plugin Proxy Cache Purge ofrece una opción en tu panel WP-Admin para que puedas verificar las URL de las páginas en tu sitio y asegurarte de que se almacenan en caché correctamente. Si una página de tu sitio no se almacena en caché, la opción 'Check Caching' te indica los elementos a verificar que pueden resolver este problema.
Para acceder a esta opción:
- Abre la página WP-Admin de tu sitio DreamPress.
- Busca el menú Proxy Cache > Check Caching en el panel izquierdo de tu panel de control de WP-Admin:
- Haz clic en la opción 'Check Caching'.
- Se abre la página 'Check Caching Status' donde puedes verificar una URL en tu sitio:
- Ingresa una URL en el cuadro de campo 'Check A URL On Your Site' y luego haz clic en el botón Check URL.
Esta función escanea automáticamente la URL que seleccionaste e informa sobre cualquier problema que encuentre, así como cualquier plugin problemático conocido.
Verificar tus plugins
Ciertos plugins pueden estar escritos de manera que interfieran con el almacenamiento en caché adecuado de las páginas y el contenido de tu sitio. Puedes usar la opción Proxy Cache > Check Caching mencionada anteriormente para identificar un plugin específico que pueda causar esta interferencia.
Para optimizar los plugins en general, visita el siguiente artículo:
Verificar tu tema
Si bien los temas disponibles en wordpress.org son gratuitos y seguros de usar, algunos son mejores que otros. Cuando compres un tema, asegúrate de buscar en línea para determinar si algún usuario se ha quejado de problemas de velocidad al usarlo. Estos resultados pueden ayudarte a determinar qué tema es mejor para ti.
Una forma rápida de verificar si tu tema está causando problemas con tu sitio es volver a un tema predeterminado (como 'TwentySeventeen') y ver si eso resuelve algún problema con tu sitio.
Para cambiar el tema predeterminado:
- Inicia sesión en el panel de tu sitio de WordPress.
- En el panel izquierdo, haz clic en Apariencia > Temas.
- Busca el tema predeterminado 'Twenty Seventeen'.
- Haz clic en el botón Activate.
Una vez que tu sitio esté usando el tema Twenty Seventeen, usa la herramienta mencionada anteriormente para verificar si esto mejora el rendimiento de tu sitio.
Verificar tu base de datos
Uso del plugin WP-DBManager para optimizar tu base de datos
Debes optimizar de manera rutinaria la base de datos de tu sitio para evitar un efecto de "fragmentación". La forma más sencilla de hacerlo es utilizar el plugin WP-DBManager que incluye una función para optimizar tu base de datos, así como la capacidad de programar esta optimización para que se ejecute en un momento deseado (recomendado al menos una vez al mes).
Visita el artículo Administrar plugins de WordPress para obtener instrucciones sobre cómo instalar un plugin.
Una vez instalado, haz clic en 'Database' en el panel izquierdo:
Luego, haz clic en Database > Optimize DB en el panel izquierdo.
En el panel central verá una lista de las tablas de tu base de datos. Haz clic en el botón Optimize en la parte inferior.
Usar wp-cli para optimizar tu base de datos
También puedes usar wp-cli para optimizar tu base de datos.
Para optimizar tu base de datos usando wp-cli:
- Inicia sesión en tu servidor a través de SSH.
- Asegúrate de estar en el directorio de tu sitio de WordPress: Asegúrate de cambiar username a tu usuario Shell.
[server]$ cd /home/username/example.com
- Corre el siguiente comando para ver todas las opciones de comando de la base de datos:
[server]$ wp help db
- Para optimizar la base de datos, corre lo siguiente:
[server]$ wp db optimize
Usar SSH para optimizar tu base de datos
Visita el siguiente artículo para obtener detalles sobre cómo optimizar tu base de datos a través de SSH:
Usar phpMyAdmin para optimizar tu base de datos
Visita el siguiente artículo para obtener detalles sobre cómo optimizar tu base de datos a través de phpMyAdmin:
Verificar el tamaño y el contenido de tu tabla wp_options
Además de optimizar tu base de datos, es útil verificar el tamaño de la tabla wp_options. Normalmente, esta tabla debe tener menos de 1 MB, pero los plugins y otras personalizaciones pueden hacer que esto sea mucho más grande. Por lo general, notarás cierta lentitud en tu sitio si esta tabla supera los 3 MB.
Determinar qué páginas reciben la mayor cantidad de visitantes
Cada sitio web DreamHost almacena información en el archivo access.log sobre el sitio. Estos registros pueden volverse muy grandes y difíciles de leer, pero hay algunos comandos que puedes ejecutar para determinar rápidamente qué sitio está recibiendo la mayor cantidad de tráfico. Visita el siguiente artículo para obtener más información:
Optimizar los tamaños de imágenes
El tamaño de tus imágenes a menudo puede hacer que un sitio se cargue lentamente. Cuanto más grande sea una imagen, más tardará en descargarse al extremo del visitante. Asegúrate de que tus imágenes sean lo más pequeñas posible mientras se conserva su calidad. Puedes usar un sitio gratuito como https://tinyjpg.com/ para comprimir y optimizar tus imágenes. También puedes usar un plugin para ayudarte a hacer esto, como:
Minificar tus scripts
También puedes minificar tu código HTML/CSS/JavaScript para ayudar a mejorar el tiempo que toma cargar tu sitio. Hay varios plugins que puedes instalar para ayudarte a minificar este código, y es posible que debas hacer un poco de ensayo y error para encontrar cuál funciona mejor para tu sitio. Aquí hay un par de opciones:
Con Autoptimize, es mejor comenzar con la menor cantidad de opciones posible, ya que algunas de las opciones pueden causar errores en tu sitio. Es posible que desees comenzar solo minimizando CSS y JavaScript.
¿Faltan archivos en mi instalación de WordPress?
A tu instalación de WordPress le pueden faltar ciertos archivos clave. Esto puede provocar errores 404 y puede hacer que un servidor trabaje más de lo normal al intentar encontrarlos. Esto resulta en tiempos de carga considerablemente más lentos, especialmente en sitios web populares.
Uno de los archivos faltantes más comunes es el archivo favicon (favicon.ico). DreamHost genera automáticamente un favicon en blanco para todos los dominios de forma predeterminada, pero si notas que falta, puedes crear uno nuevo fácilmente.
Agregar un favicon si aún no existe es fácil de hacer. Puedes agregar uno utilizando un cliente FTP o iniciando sesión en tu servidor a través de SSH. Una vez que hayas iniciado sesión, crea un archivo en blanco en la directorio de tu sitio web.
Si lo estás creando a través de SSH, corre los siguientes comandos después de iniciar sesión. Asegúrate de cambiar username a tu usuario Shell.
[server]$ cd /home/username/example.com [server]$ touch favicon.ico
El comando touch crea un archivo favicon.ico en blanco. Un icono en blanco es mucho mejor que uno que falta, ya que tu servidor no trabajará más duro buscándolo.
Para buscar cualquier otro archivo faltante, puedes inspeccionar tu sitio con una herramienta como Pingdom Tools. Un solo paso por el sitio muestra los archivos que faltan que pueden hacer que tu sitio se cargue lentamente. Simplemente busca los nombres de los archivos en rojo y luego reemplázalos o elimina las referencias a ellos en tus temas o entradas.
Otros problemas comunes que causan bajo rendimiento
Hay muchas más razones por las que un sitio puede funcionar más lento de lo esperado. Visita el siguiente artículo para obtener más información sobre cómo solucionar otros problemas, como CSS, JavaScript y otros problemas en línea. Ten en cuenta que no todos los elementos enumerados pertenecen a tu sitio DreamPress:
Uso de herramientas en línea para solucionar problemas de tu sitio
Herramientas de análisis de carga del sitio
Existen varias herramientas en línea que puedes usar para analizar tu sitio web. Estos tipos de herramientas pueden proporcionar información sobre el rendimiento de tu sitio web, identificar problemas que hacen que tu sitio se cargue más lento de lo esperado e incluso recomendar soluciones para ayudarte a resolver problemas.
Visita el siguiente artículo para obtener una lista de las herramientas que puedes usar para solucionar problemas de tu sitio:
Herramientas del navegador
Las siguientes son algunas herramientas recomendadas en el navegador para ayudarte a solucionar problemas de rendimiento con tu sitio de WordPress:
- Firebug — Una herramienta muy útil que muestra qué se está cargando y cuánto tarda.
- YSlow — Un plugin de Firebug que puede proporcionar algunos consejos sobre qué solucionar y cómo.
- Web Inspector — Integrado en Chrome y Safari, proporciona mucha de la misma información que Firebug.
Puedes usar la siguiente herramienta para verificar tu servidor DreamPress:
- Load Impact — Un servicio de prueba de carga que visita tu servidor con muchos usuarios simultáneos. La versión gratuita proporciona una prueba de 50 usuarios. Asegúrate de tener habilitado el almacenamiento en caché antes de ejecutarlo. Durante este proceso, puede ver la carga de la CPU con top, los niveles de RAM con free -m, o ambos con vmstat 1 (Ctrl + C para detener).