Generalidades
Los sitios web de DreamPress son sitios administrados de WordPress que se crean con un usuario único. Este articulo te lleva a través del proceso de configuración de acceso a SSH para este usuario e inicio de sesión en tu sitio web de DreamPress.
Paso 1 — Confirmar que tu usuario es un usuario de Shell
Usa los siguientes pasos para confirmar que tu usuario actual de DreamPress está configurado como usuario de Shell.
- Navega hasta la página Archivos y Usuarios FTP.
- En el menú superior, da clic en el menú desblegable llamado Filtros.
- Da clic al botón Servidores.
- Selecciona tu servidor de DreamPress del menú desplegable.
- Se muestra tu usuario de DreamPress.
- A la derecha de Acceso Seguro Shell (SSH) hay un interruptor. Si es azul y está hacia la derecha, significa que el acceso a SSH está configurado.
Si no, da clic en el interruptor para habilitar el acceso a SSH. Luego de que el cambio se haya hecho, espera unos minutos para que este cambio tome efecto. Entonces podrás proceder al siguiente paso.
Paso 2 — Ubicar tus credenciales de inicio de sesión SSH
- Navega a la página WordPress Administrado.
- Hacia la derecha de tu dominio, haz clic en el botón Administrar.
- En la parte inferior izquierda verás la sección 'Subir Archivos'. Bajo el botón Administrar Archivos, haz clic en la opción al lado de 'Mostrar Credenciales'. Tus credenciales SSH para DreamPress se mostrarán.
Paso 3 — Iniciar sesión en tu servidor a través de SSH
Ahora que tu usuario es un usuario de Shell, puedes iniciar sesión a través de SSH.
Abrir una aplicación de terminal
Un terminal es un programa que se utiliza para escribir comandos de Shell. Hay varios clientes terminales (aplicaciones) que puede usar en cualquier sistema operativo. Consulta el siguiente artículo para ver las opciones más fáciles para Windows, Mac y Linux:
Iniciando sesión
Una vez que hayas elegido un terminal, ábrelo para ver una pantalla en blanco. Aquí puedes ingresar un comando para iniciar sesión en tu servidor.
Para iniciar sesión, escribe 'ssh', seguido de tu nombre de usuario de Shell, un signo @, luego tu sitio web. Por ejemplo:
[local]$ ssh username@example.com
Luego se te solicita la contraseña de tu usuario Shell. Ingresa esto y se iniciará sesión.
Restablecer tu contraseña
Revisa el siguiente artículo para ver información actualizada de cómo restaurar tu contraseña: