Generalidades
En este artículo se explican dos formas de actualizar todas las URL de tu base de datos a una nueva URL. Estas instrucciones se deben utilizar después de mover manualmente un sitio WordPress.
Razones para cambiar la URL
Hay algunas razones por las que necesitarías cambiar las URL en tu base de datos de WordPress.
Moverse a un dominio nuevo
-
La razón principal por la que deberías seguir estas instrucciones es después de mover manualmente tu sitio WordPress de un dominio antiguo a un dominio nuevo. Por ejemplo:
-
https://example.com
a - https://dreamhost.com
Luego usaras estos pasos para cambiar las URL en la base de datos importada.
-
https://example.com
Agregar o eliminar www
-
Otra razón para actualizar tus URL es si has creado un archivo .htaccess personalizado para agregar o eliminar www de tu dominio. Esto puede generar un error "Too many redirects" o "The page isn't redirecting properly". Luego, puedes seguir estos pasos para asegurarte de que todas las URL agreguen o eliminen www.
Forzar HTTPS en la URL
-
Si has agregado un certificado SSL, la primera parte de la URL ahora cambia de HTTP a HTTPS, pero también debes asegurarte de que todas las URL en tu base de datos también usen la versión HTTPS.
Cómo cambiar las URL de la base de datos
Se puede utilizar cualquiera de las siguientes opciones para actualizar las URL en tu base de datos.
Opción 1 — Usar la línea de comando
Si estás familiarizado con la línea de comandos, puedes usar wp-cli para actualizar todas las URL en la base de datos a la vez.
Este ejemplo cambia la URL de example.com a dreamhostexample.com.
- Inicia sesión en tu servidor a través de SSH.
- Navega a tu directorio de WordPress. Asegúrate de cambiar username por tu usuario de Shell:
[server]$ cd /home/username/example.com
- Crea un respaldo de la base de datos en tu directorio de usuario. Esto es recomendable para que puedas revertir los cambios si es necesario:
[server]$ wp db export ~/backup`date +"%d-%m-%Y"-%T`.sql
- Prueba primero el cambio.
- El indicador --dry-run se utiliza para probar el comando sin realizar ningún cambio.
- El indicador --all-tables-with-prefix se utiliza para garantizar que el cambio se aplique a todas las tablas.
[server]$ wp search-replace 'https://www.example.com/' 'https://dreamhostexample.com/' --all-tables-with-prefix --dry-run
La respuesta anterior confirma que hay que realizar reemplazos. Cuando estés listo para correr el comando, elimina el indicador --dry-run:
[server]$ wp search-replace 'https://www.example.com/' 'https://dreamhostexample.com/' --all-tables-with-prefix
- Borra cualquier caché que resulte de las funciones de búsqueda y reemplazo:
[server]$ wp cache flush Success: The cache was flushed.
Opción 2 — Usar un plugin
Para completar estos pasos, debes poder iniciar sesión en tu panel de WordPress. Si no puedes iniciar sesión después de mover tu sitio de WordPress al nuevo dominio, asegúrate de haber actualizado primero el "home" y el "siteurl" en la base de datos a la nueva URL.
Esta opción utiliza el plugin Better Search Replace para actualizar todas las URL en la base de datos. También hay disponible un video instructivo.
Los ejemplos de este paso agregan HTTPS a la URL y cambian el nombre de dominio de http://example.com a https://example.com/blog.
- Haz un respaldo de tu base de datos. Esto es recomendable para que puedas revertir los cambios si es necesario.
- Inicia sesión en tu panel de WordPress.
- Instala y activa el plugin Better Search Replace.
- Navega al plugin bajo Herramientas > Better Search Replace.
- Haz clic en la pestaña Search/Replace.
- Ingresa tu URL HTTP actual en el primer campo titulado Search for. Por ejemplo:
-
- http://example.com
- Ingresa la nueva URL en el segundo campo llamado Replace with. Por ejemplo:
-
- https://example.com/blog
- Selecciona todas las tablas.
- Deja la opción Replace GUIDs sin marcar (recomendado). Revisa esta página para obtener más detalles.
- Marca la casilla Run as dry run?.
- Haz clic en Run Search/Replace. Esto responde con un mensaje que te notifica qué se habría actualizado si no hubiera marcado la casilla Dry Run.
- Córrelo nuevamente con la casilla Run as dry run? desmarcada. Aparecerá una confirmación que te notificará cuántos cambios se realizaron.
Limpiar el caché
Una vez que se hayan modificado todas las URL, debes eliminar tu caché. Esto ayuda a garantizar que se utilicen las nuevas URL al visitar tu sitio.