Generalidades
Este artículo menciona varias formas de solucionar un error 500 en tu sitio web.
Antecedentes
Un error 500 es un código de estado general que significa que algo anda mal con tu sitio o servidor. Este error puede ocurrir por varias razones, muchas de las cuales se indican a continuación. Si los pasos de este artículo no resuelven el error, contacta a soporte para obtener más ayuda.
Solución de problemas
El primer paso que debes realizar es revisar los registros de errores del sitio. La información de estos registros puede indicar la causa directa o al menos brindarle suficiente información para investigar más a fondo. Revisa los siguientes artículos para obtener información sobre cómo ver el archivo error.log de tu sitio web.
Causas comunes
Las siguientes son algunas causas comunes que harán que tu sitio arroje un error 500.
Permisos
-
Cada archivo y directorio de tu sitio web debe tener permisos específicos configurados para funcionar correctamente. Estos permisos variarán según las necesidades del mismo, pero si se configuran incorrectamente, tu sitio puede mostrar un error 500. En general, los permisos deben configurarse de la siguiente manera.
- Directorios — 755
- Archivos — 644
Revisa los siguientes artículos para obtener más información sobre los permisos.
Archivo .htaccess
-
Muchos sitios web utilizan un archivo .htaccess para controlar su funcionamiento.
Si el código de este archivo está escrito incorrectamente o el servidor no puede ejecutarlo, puede aparecer un error 500. El archivo error.log de tu sitio debe indicar qué línea en el archivo .htaccess es la causa.
Tiempo de espera al conectarse a un servidor externo
-
Si tu sitio se conecta a un servidor externo, es posible que la conexión se agote, lo que generará un error 500. Resolver este problema depende en última instancia de los administradores que administran el otro servidor para garantizar que responda a tiempo. Sin embargo, puedes aumentar el tiempo de ejecución de PHP usando un archivo phprc para ayudar a mitigar este problema.
Alcanzar el límite de memoria de PHP
-
Alcanzar la memoria PHP también podría provocar un error 500. Revisa este artículo para obtener instrucciones sobre cómo aumentar este límite.
Errores de sintáxis
-
Los errores de sintaxis en el código de un sitio web pueden generar un error 500. Revisa el error.log de tu sitio o habilita el registro de errores dentro de tu lenguaje de programación para detectar este tipo de problemas.
WordPress
Todo lo mencionado anteriormente se aplica a los sitios de WordPress. Sin embargo, hay algunas cosas adicionales que podrían causar este error.
Plugins
-
Intenta deshabilitar tus plugins. Esto puede ayudar a identificar un solo plugin que causa el error.
Reinstala los archivos principales de WordPress
-
Al reinstalar los archivos principales de WordPress, se descarga una nueva copia de los directorios /wp-admin y /wp-includes de WordPress. Esto podría potencialmente reparar tu sitio si algo relacionado con esos archivos está causando el error 500. Revisa este artículo para obtener más información.
Habilitar el modo DEBUG de WordPress
-
Revisa este artículo para obtener instrucciones sobre cómo habilitar el modo DEBUG de WordPress y escribir en un archivo de registro local. Esto puede ayudar a descubrir la causa del mensaje de error.