Preguntas frecuentes sobre la política de dominio del remitente

 

Generalidades

Este artículo explica la política de dominio de Remitente de DreamHost, que se creó para proteger la reputación de los servidores de correo de DreamHost y brindar un servicio estable y confiable a los clientes.

Antecedentes

La política de dominio de remitente de DreamHost garantiza que los correos que se envían desde tu sitio web sean legítimos. Esta política requiere dos cosas:

  • Debes usar una dirección del REMITENTE (FROM) que esté en el mismo dominio desde el que envía el correo.
  • El correo debe estar alojado en DreamHost.

Cuándo aplica esta política

Esta política se aplica a todos los correos alojados en DreamHost, incluidos aquellos que se envían directamente desde el servidor web, generalmente a través de un formulario de contacto PHP.

Cuándo no se aplica esta política

Si utilizas la autenticación SMTP con un proveedor de correo externo, esta política NO se aplica para ti. Puedes utilizar la autenticación SMTP de varias maneras:

Adicionalmente, esta política no se aplica a los Servidores VPS y Dedicados de DreamHost. Los correos enviados desde un VPS o un servidor Dedicado mediante mail() de PHP, Sendmail o SMTP a través de localhost se envían directamente a través del sistema de correo postfix del servidor y se envían al destinatario sin pasar por ningún otro servidor de DreamHost.

Ejemplos de direcciones de REMITENTE

A continuación se especifican los correos que permiten esta política, así como las direcciones que serán rechazadas por ella.

Direcciones de REMITENTE aceptables

Cómo se envía el correo  Dirección DE utilizada Explicación de dirección
SMTP a través de un cliente de correo
username@example.com
Utiliza tu dirección de correo normal mientras envía correos a través de SMTP
A través de un formulario web en un sitio web llamado example.com
username@server.dreamhost.com
  • Usa tu servidor web como nombre de host.
  • Esto funciona, pero puede parecer extraño.
  • Un ejemplo sería contact@iad1-shared-e1-09l.dreamhost.com.
A través de un formulario web en un sitio web llamado example.com
username@example.com
  • Esto funciona ya que el correo está en el mismo dominio que envía el correo.
  • Sin embargo, el correo DEBE estar alojado en DreamHost.
A través de un formulario web en un sitio web llamado example.com utilizando autenticación SMTP
Cualquier dirección que quieras
  • Cuando se usa la autenticación SMTP, el correo no se envía desde el servidor web. Se envía directamente a través del servidor de correo SMTP que especifiques.
  • Puedes proporcionar credenciales SMTP para cualquier dirección de correo desde la que desees enviar.
  • Esta es la forma recomendada de enviar correos en un formulario web.

Ejemplos de direcciones de correo DE bloqueadas

Los correos no deben enviarse con una dirección DE alojada en otro lugar. Por ejemplo:

  • usuario@comcast.net
  • usuario@gmail.com

Si necesitas usar cualquier dirección que no esté alojada con DreamHost como tu dirección DE, debes usar la autenticación SMTP.

La lista de dominios bloqueados no incluye todos los dominios que no utilizan el servicio de correo de DreamHost. En cambio, es una lista dinámica que mantienen los administradores de correo de DreamHost. Si bien es posible que ocasionalmente puedas enviar un correo utilizando una dirección de remitente con un dominio que no esté alojado en DreamHost, no hay garantía de que no se bloquee en el futuro. Para garantizar que tus correos no se bloqueen, utiliza únicamente una dirección de remitente en un dominio que utilice el servicio de correo alojado en DreamHost.

Cómo ver los correos rechazadoss

Los correos bloqueados se devuelven al remitente como correos rebotados "no entregados" y pueden almacenarse en la carpeta Maildir/new del servidor web. Tienes varias opciones para ver esta información.

Opción 1 — Usar FTP

  1. Inicia sesión en tu servidor a través de FTP.
  2. Confirma que estás en el directorio de tu usuario.
  3. En el panel derecho, da clic en la carpeta /Maildir.
  4. Da clic en la carpeta /new para ver una lista de archivos de correo.
  5. Haz clic derecho y abre un archivo en un editor de texto para ver su contenido y el motivo por el cual no se pudo enviar.
    El correo bloqueado muestra el siguiente mensaje de error:
    5.7.1 Sender domain not allowed
    

Opción 2 — Contactar a soporte

El soporte de DreamHost también puede verificar los registros de correo del servidor para detectar cualquier error que pueda haberse registrado. Cuando contactes a soporte, proporciona tantos detalles como sea posible sobre el correo que se va a investigar. A continuación, se detalla la cantidad mínima de detalles que necesita soporte para poder ayudarte:

  • Fecha y hora de envío (incluida la zona horaria)
  • Direcciones de correo a las que se envió
  • Direcciones de correo desde las que se envió
  • La URL del sitio web del formulario web que no funciona correctamente

Opción 3 — Crear un Script personalizado

En lugar de verificar manualmente la carpeta en tu servidor, puedes crear un script que te envíe un correo automáticamente cuando se rechace un correo. Revisa este artículo para obtener más detalles.

Ver también

¿Este artículo ha respondido sus preguntas?

Última actualización el PST.

¿Aún no encuentra lo que busca?