Política de un usuario por dominio

 

Generalidades

Este artículo explica la política de DreamHost de asignar un único nombre de usuario a un dominio en un servidor web.

Antecedentes

Cada dominio que alojes en DreamHost solo puede ser propiedad de un único usuario SFTP o SHELL en el servidor web. Esta configuración ayuda a proteger un dominio, ya que los datos de un usuario no pueden acceder a un dominio con un usuario diferente.

Cómo se asignan los usuarios y los dominios entre sí

En esta sección se explica cómo se puede asignar un único nombre de usuario a varios dominios, pero un único dominio solo se puede asignar a un nombre de usuario.

A que tiene acceso un usuario

Usuario 1

Cuando creas usuario web en tu panel, puedes asignarle a ese usuario acceso a múltiples sitios web. Por ejemplo, lo siguiente muestra a un usuario que tiene acceso a tres sitios web diferentes.

Usuario 2

Cuando se crea un segundo usuario, este solo tiene acceso a sus propios sitios web. A continuación, se muestra un segundo usuario que tiene acceso a tres sitios web diferentes.

A qué NO tiene acceso un usuario

Los usuarios de un servidor web solo tienen acceso a los datos que se encuentran directamente en su directorio principal. No tienen acceso a los archivos del sitio web de ningún otro usuario.

Usuario 1

El usuario 1 solo puede ver su propio directorio de inicio y los archivos/carpetas que contiene.

Este ejemplo muestra que el Usuario 1 NO tiene acceso a NINGUNO de los sitios web del Usuario 2.

Usuario 2

Lo mismo sucede con el Usuario 2.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo creo un nuevo usuario?

Revisa este artículo para obtener instrucciones sobre cómo agregar un usuario a un servidor.

¿Cómo puedo cambiar el usuario asignado a un dominio?

Revisa este artículo para obtener instrucciones sobre cómo mover un dominio a un nombre de usuario diferente.

¿Cómo puedo confirmar que un dominio se está resolviendo desde un nombre de usuario?

  1. Carga el sitio web en un buscador.
  2. Inicia sesión en tu servidor a través de SFTP o SSH.
  3. Navega al archivo access.log del sitio.
  4. Abre este archivo y verifica las entradas actuales. Deberías ver el nuevo nombre de usuario en los datos de registro.

¿Qué pasa si necesito permitir que un desarrollador acceda a mi sitio?

En algún momento, puede ser necesario contratar a un desarrollador para que trabaje en tu sitio web. Hay diferentes formas en las que un desarrollador puede requerir acceso a tu sitio para trabajar en él. El acceso que le otorgas a un desarrollador depende exactamente de las herramientas que necesita para completar el trabajo para el que lo contrataste.

Revisa este artículo para obtener información sobre cómo otorgarle a tu desarrollador solo el acceso específico que necesita.

Ver también

¿Este artículo ha respondido sus preguntas?

Última actualización el PST.

¿Aún no encuentra lo que busca?