Generalidades
El lenguaje PHP tiene una función incorporada especial llamada phpinfo() que recupera información sobre el entorno PHP utilizado en tu sitio.
Puedes ver esta información creando un archivo phpinfo.php y cargándolo en tu sitio. Cuando se ve en un navegador, verás detalles sobre la instalación de PHP para el sitio web específico.
Esto incluye información sobre:
- La versión de PHP.
- Opciones de compilación y extensiones PHP.
- Información del servidor y el entorno (si está compilado como módulo).
- El entorno PHP.
- Versión del sistema operativo, rutas, administración, y valores locales de opciones de configuración.
- Rutas.
- Valores maestros y locales de opciones de configuración.
- Encabezados HTTP, y
- Licencia de PHP.
¿Cómo crear un archivo phpinfo.php?
Crearlo en tu computadora y subirlo al servidor
- Accede a tu servidor usando una herramienta de FTP como Filezilla.
- En Filezilla, crea un archivo en blanco titulado phpinfo.php. Asegúrate de que tiene la extensión .php y no la extensión .txt.
- Edita el archivo phpinfo.php y agrega las siguientes líneas:
<?php
phpinfo();
?> - Visita el archivo en un navegador. Por ejemplo: example.com/phpinfo.php
La página muestra una lista de toda la configuración de PHP que tiene tu sitio en el momento.
Crearlo en tu servidor directamente
- Accede a tu servidor vía SSH.
- Asegúrate de estar en el directorio de tu sitio web (donde se encuentran todos los otros archivos de tu sitio).
- Revisa el artículo Crear y editar un archivo vía SSH. Este ejemplo usa nano para crear un archivo:
[server]$ nano phpinfo.php
- El comando nano abre un archivo. Cuando el archivo esté abierto, agrega las siguientes líneas:
<?php
phpinfo();
?> - Guarda y cierra el archivo y regresa al directorio principal.
- Visita el archivo en un navegador. Por ejemplo: example.com/phpinfo.php
La página muestra una lista de toda la configuración de PHP que tiene tu sitio en el momento.